¿Por que he elegido este libro?
El año pasado le regalé este libro a mi novio siguiendo una recomendación. Después, me habló tanto sobre este novel que cuando debí escribir un análisis sobre un libro, elegí La Sombre del Viento. La semana pasada comencé a leerlo y me atrapó de tal manera que todavía después de haberlo terminado no he podido quitármelo de la cabeza.
Sobre el Autor
La sombra del viento es la primera novela para adultos de Carlos Ruiz Zafón, publicada en 2002. Esta obra mezcla técnicas de relato de intriga, de novela histórica y de comedia de costumbres pero es, sobre todo, una tragedia histórica de amor cuyo eco se proyecta a través del tiempo. A través de sus páginas el lector podrá descubrir las calles y la vida de la Barcelona de la primera mitad de siglo XX y la influencia de tal época que se transmite en el carácter de los distintos personajes que surgen en la historia.
Esta novela se ha convertido en un best-seller mundial, con más de diez millones de ejemplares vendidos en 36 idiomas diferentes, llamando la atención de la crítica a nivel mundial que aclamó la obra como "una de las grandes revelaciones literarias de los últimos tiempos".
La sombra del viento es la primera entrega de un ciclo de cuatro novelas interconectadas y ambientadas en una Barcelona misteriosa y gótica que va desde la era de la revolución industrial hasta los años posteriores a la guerra civil española.
Resumen
Una mañana llena de bruma y niebla en España, Daniel acompaña a su padre, un librero, a un lugar nuevo y misterioso. No sabe por qué va ahí pero el vendedor de libros le ha hecho jurar que no podrá hablar con nadie sobre lo que verá a continuación, pues de eso dependerá la supervivencia de lo que se guarda en aquel sitio. Así, al traspasar las puertas de un antiguo y ruinoso edificio, Daniel se encuentra en el lugar más maravilloso que pudo imaginar: el cementerio de los libros olvidados.
Incitado por su padre, deberá escoger un libro de los miles que abundan en esa ciudad de documentos y polvo para llevárselo a casa y cuidarlo de por vida. El niño elige una obra titulada “La sombra del viento” de Julián Carax, un autor desconocido incluso para el sabio vendedor. Ya en su habitación, Daniel devora la novela del misterioso escritor y quedado fascinado a tal punto que empieza a investigar todo lo que puede sobre Julián Carax.
Lo que jamás podrá imaginar es que esas averiguaciones lo llevarán a conocer el amor, perder amistades, ganar colegas, enfrentar sus miedos y poner su propia vida en peligro al desentrañar historias que se han tratado de borrar durante los últimos años. En un embrollo que cada vez se hace más grande, la vida de Julián Carax se irá develando poco a poco entre mentiras y amenazas para demostrarle a Daniel que puede correr el mismo y peligroso final que el autor si no toma las decisiones correctas.
Análisis
Carlos Ruiz Zafón mantiene una trama principal de fondo, con diversas tramas secundarias, que hacen que las páginas del libro avancen rápido y de manera excitante. El autor combina perfectamente narrativa y diálogo, no haciendo un texto demasiado denso, con párrafos no muy extensos.
El desarrollo de la historia no es lineal: hay varios saltos en el tiempo, que ayudan a avanzar en la trama, y de paso comprender ciertos argumentos y actitudes de varios personajes. Otro gran rasgo de este autor es no dejar ningún cabo sin atar: todo tiene un desarrollo lógico, que hace al lector tenga una lectura más dinámica y rápida, sin pararse a pensar demasiado en detalles que perfectamente él describe.
Los personajes en este libro reciben un tratamiento muy especial: cada uno tiene un carácter distinto, adaptado al tiempo, que fusiona perfectamente la historia. Todos tienen importancia en la historia. Daniel Sempere será el encargado de irlos haciendo aparecer, voluntaria o involuntariamente. Además de Daniel, quiero resaltar el personaje de Fermín de Torres, un vagabundo sabio, que me hizo reír muchísimo. Carlos Ruiz baña a este personaje de un humor ácido y inteligente. Con una personalidad muy marcada, Fermín os hará mucho más agradable la lectura y es otro personaje emblemático en el libro.
La lectura de sus quinientas páginas se hace amena, y no estás terminando un capítulo cuando deseas llegar al siguiente. El autor hace cómplice al lector, le da la oportunidad de caminar por aquellas calles pintorescas de Barcelona, compartiendo impresiones con sus habitantes.
Mi opinión
Sería injusto no valorar este libro como lectura imprescindible. Creo que es uno de los mejores libros de la literatura española contemporánea, y espero que no dentro de mucho tiempo el autor nos deleite con una nueva novela. Os recomiendo altamente leerlo. En menos de una semana me lo leí, llegando muchas noches a quedarme hasta las tantas, atrapado en alguna trama, o saboreando algún diálogo eléctrico.
Gracias, Meredith. Buen comentario de este libro. No puedo corregir nada, es casi perfecto, aunque algunos párrafos paracen copiados, ¿es verdad?
ResponderEliminar