He elegido este articulo porque en estos días es un tema central en muchos países del mundo que se preguntan si son seguras las centrales nucleares del propio país.
Este artículo fue escrito unos días antes del Tzunami en Japón...
Habla sobre un tema muy importante para mí pero que ahora al mismo tiempo me hace aún más convencida de que las centrales nucleares deberían cerrar.
El artículo fundamentalmente explica de la enmendia en la Ley de Economía Sostenible que elimina la limitación a 40 años de vida de las centrales nucleares en España. Las organizaciones del sector dicen que hay mucha seguridad y que por eso pueden funcionar más años. Ademas en España hay un plan de construir tres nuevas centrales para 2025.
Por supuesto las organizaciones ecologistas piden la retirada progresiva de la producción de la energia nuclear por razones de inseguridad y peligro.
La planta de Santa María de Garoña en Burgos es la primera que podría continuar su actividad más allá del 2013, fecha en la cuál ya debería haber cerrado.
Según la Sociedad Nuclear Española y el Consejo de Seguridad Nuclear no hay razones técnica ni económica para impedir que siga operativa.
El Foro de la Industria Nuclear Española señala la central burgalesa y el resto de las plantas nucleares españolas como de "maximas garantías de seguridad" recuerdando que no han registrado ningún accidente ni incidente significativo, aunque han sufrido sucesos operacionales clasificados en las categorias más bajas.
Ademñas segñun el FINE las centrales son rubusta, segura y sobretodo tienen barreras múltiples colocadas entre los producto radactivo y el medio ambiente.
Los expertos aseguran también que no hay riesgo de explosiones como Chernobil donde se provocó un incendio y una cadena de errores humanos y fallos de seguridad impensable ahora.
Los residuos radiactivo están vigilados, controlados muy bien y avanzan las investigaciones sobre la reutilizacion del combustible gastado en otras centrales, reducción de radiactividad y volumen.
Ye se habla de centrales de cuarta generación que puedan destruir y reutilizar estos residuos como combustible y desde la instalación holandes HABOG llega una solución muy interesante que funciona desde 2003 preparada pare resistir terremotos de grado seis de la escala Richter, inundaciones, explosiones de gas licuado, huracanes y hasta el choque de aviones.
Sin embargo, los ecologistas dicen que las fugas y la contaminación están presentes en toda la cadena comercial del procesado de materiales nucleares y producen un legado radioactivo muy peligroso para la salud y los ecosistemas durante miles de años y que las centrales nucleares, e incluso los residuos radioactivo, se han convertido en un nuevo objetivo terrorista (las llamadas "bomba sucias"), por lo que sus costes de seguridad, pagado por el estado, se van a incrementar.
También la España paga a Francia una fianza diaria para el uranio enviado allí.
Tengo muchas dudas sobre el nuclear ahora más que nunca...
Me parece que no hay un nivel de seguridad bueno, especialmente después de lo que ocurrió en Japón.
Las palabras que apprendí son:
Apuestar: esperanza que al algo podría suceder
Derrumbar: hundir, abatir, demoler
Federica Fanali
No hay comentarios:
Publicar un comentario