martes, 12 de abril de 2011

El elixir de la vida.

He elegido el reportaje de Luis M. Ariza sobre la duración de la vida. Este tema me parece muy interesante. Muchas veces estaba pensando sobre la vida. Sabemos donde y como comienza, que no sabemos es cuando terminará.

He leído el artículo que habla sobre la vida de una mujer española. Nació en 1910 en Cuenca. Toda su vida estaba en el campo para trabajar, arar la tierra durante horas, cargar sacos de cebada, etc...Su vida no ha sido fácil, pero a pesar de que ahora tiene una movilidad reducida, echa de menos el trabajo, levantarse antes que el sol.

Mi abuelo es otro ejemplo de la vida larga. Hoy tiene 96 años, es un hombre enérgico, trabaja muchisimo en su jardín, vive una vida muy activa. Su vida era muy parecida. Tenía 16 años cuando comenzó trabajar con su padre en el campo y en la viña. Su família tenía una viña enorme, hasta hoy mi família la tiene y produce el vino. Para mi abuelo es muy importante, esta viña /hoy es más pequeña/ es toda su vida.
Me acuerdo una frase que dijo: "Sea honrado, trabaja mucho y bebe el vino!" :)

De que depende la duración de nuestra vida?

...la ciencia dice
La doctora Patricia Alonso /geriatra del hospital Infanta Leonor de Madrid/ lleva años buscando una respuesta de una vida tan larga. Hay muchas preguntas, pero lo que es más importante, podemos predecir si alguien está destinado a vivir una vida más larga y sana?
Para contestar todas estas preguntas los científicos examinaron la vida de ratones de laboratorio. El equipo de Alonso dedicó a chequear el estado de las defensas a partir de la sangre de un grupo de 21 personas centenarias, comparándola con las muestras de otro grupo de 30 jóvenes sanos de entre 25 y 35 años, y de otro de 30 personas en edad más madura /65-75 años/. Descubieron que los humanos envejecían sigiendo las mismas pautas que los ratones.
La intuición, por parte de estos investigadores, es que el sistema inmune podría anticipar una mayor o menor longevidad.
Pues, el misterio de una vida sana y larga podría residir en 10 mililitros de nuestra sangre, podría ser el auténtico elixir de la joventud. Cada uno de nosotros producimos uno propio, con mayor o menor fortuna.

...el registro científico
Los científicos producieron muchas estadísticas para hacer el registro científico en la demografía. Este rastreo se realizó en 15 países: Canadá, Japón, Estados Unidos, Francia, España, Alemania, Bélgica, Suiza, Reino Unido, Italia, Australia y los países nórdicos. Era un asunto poco complicado, porque la mayoría de estas personas nacieron a finales del siglo XIX, y por eso sus países natales no disponían de registros centrales de nacimiento. Según este registro se encontraron 341 supercentenarios, de los cuales 309 eran mujeres.

"La mayoría de los centenarios han trabajado hasta hace poco, llevando una vida muy activa. La vida sin un estrés no es ni buena, ni sana."

"Después de leer el texto, se parece que el camino de la vida larga es la vida activa."


...las palabras desconosidas:
predecir_rever_presentir_suponer
sana_estar bien de salud
centenario_la persona que tiene cien años
rastreo_el proceso de investigación

No hay comentarios:

Publicar un comentario