Voy a probarlo. Se llamaba Mario Orlando Hardy Hamlet Benno Benedetti Farrugia y vivía desde septiembre 1920 hasta el mayo de 2009. En su vida escribió más que 80 libros, un montón de poemas y también algunos discos.
Su vida literatoria empezó cuando entró en la edición del semanario político y independiente "Marcha" y se quedó ahí hasta el año 1974. En el año 1973 el dictador Burberry ganó el poder en Uruguay y por su critica constanta prohibó el trabajo de "Marcha". Después el autor fue forzado de vivir en exilio en Cuba por un año y hasta 1993 en Madrid, cuando regresó a su patria y su esposa, que no podía huir del país.
Empezó escribir para la revista "Brecha" que continua el trabajo de "Marcha". Durante toda su vida publicó sus obras literarias constantemente.
Y uno de esos, que me gustaba mucho, os quiero presentar ahora:
Poema frustrado
Mi amigo
que es un poeta
convocó a los poetas.
Hay que escribir un poema
sobre la bomba atómica
es un horror,
nos dijo,
un horror horroroso,
es el fin es la nada,
es la muerte.
Nos dijo,
no es que te mueras sólo
en tu cama,
rodeado
del llanto y la familia,
del techo y las paredes.
No es que llegue una bala
perdida o encontrada
a cortarte el aliento,
a meterse en tu sueño.
No es que el cáncer te marque
te perfore,
te borre.
No es tu muerte,
la tuya,
la nada que ganaste,
es el aire viciado,
es la ruina de todo
lo que existe,
de todo.
Nadie llorará a nadie,
nadie tendrá sus lágrimas.
Y eso es lo más horrible,
la muerte sin testigos,
sin últimas palabras
y sin sobrevivientes.
La muerte toda muerte,
toda muerte.
¿Me entienden?
Hay que escribir un poema
sobre la bomba atómica.
Quedamos en silencio
con las bocas abiertas,
tragamos el terror
como saliva helada,
luego nos fuimos todos
a cumplir la consigna.
Juro que lo he intentado
que lo estoy intentando,
pero pienso en la bomba
y el lápiz se me cae
de la mano.
No puedo.
A mi amigo el poeta,le dire que no puedo.
Qué pensais? Me mola! Si estáis curioso que más viene de la pluma de Mario Benedetti, visita a este sitio web: http://sololiteratura.com/ben/obraenverso.html
Hasta luego!
Sí, a mí también me encanta Mario Benedetti. Y sus poemas no son demasiado difíciles.... os los recomiendo a todos.
ResponderEliminarMe está gustando mucho corregir vuestras entradas del blog, pues se nota que no habéis hecho un "corta-pega" y se pueden ver algunos errores. Jonás, te corrijo algunos:
"Escribió más DE 80 libros (y no "que", ya que no es una comparación)
"El dictador TOMÓ el poder" (y no "ganó")
"Si TENÉIS curiosidad" (no "si estáis curiosos").
Y aquí os dejo un poema que a veces pongo en mis clases, sobre todo si hay estadounidenses. Espero que os guste y que entendáis la diferencia entre "Ser" y "estar"
Ser y estar
Oh marine
oh boy
una de tus dificultades consiste en que no sabes
distinguir el ser del estar
para ti todo es to be
así que probemos a aclarar las cosas
por ejemplo
una mujer es buena
cuando entona desafinadamente los salmos
y cada dos años cambia el refrigerador
y envía mensualmente su perro al analista
y sólo enfrenta el sexo los sábados de noche
en cambio una mujer está buena
cuando la miras y pones los perplejos ojos en blanco
y la imaginas y la imaginas y la imaginas
y hasta crees que tomando un martini te vendrá el coraje
pero ni así
por ejemplo
un hombre es listo
cuando obtiene millones por teléfono
y evade la conciencia y los impuestos
y abre una buena póliza de seguros
a cobrar cuando llegue a sus setenta
y sea el momento de viajar en excursión a capri y a parís
y consiga violar a la gioconda en pleno louvre
con la vertiginosa polaroid
en cambio
un hombre está listo
cuando ustedes
oh marine
oh boy
aparecen en el horizonte
para inyectarle democracia.